¿Cuál es la tendencia de vivienda para millennials?

¿Cuál es la tendencia de vivienda para millennials?

La generación millennial que quiere un sitio para vivir está en búsqueda de lugares con conectividad, refiriéndonos a edificios céntricos, generalmente en urbes grandes, que le ofrezcan al usuario cercanía con lugares de interés o que visita regularmente, por ejemplo; supermercados, centros comerciales, gimnasios, parques, etc. Esto es una parte sumamente importante en la decisión de vivienda para millennials.

3 TENDENCIAS DE REAL ESTATE PARA EL 2024

El mercado inmobiliario es un sector en constante evolución, y es importante estar al tanto de las tendencias que marcarán el rumbo en los próximos años. En este sentido, el año 2024 promete ser un año lleno de cambios y oportunidades para el sector.

7 Tips para dar la mejor atención al cliente en una inmobiliaria

Facilite a los clientes la resolución de sus problemas. Esta es la mejor manera de construir su marca en un sector de servicios como el inmobiliario. Por lo tanto, reducir las molestias para el cliente debería ser un objetivo importante para todas las empresas de servicios.

¿Por qué el corredor debe estar en las ferias inmobiliarias?

Importancia de las ferias inmobiliarias

El propósito principal de una feria inmobiliaria es proporcionar un espacio donde los participantes puedan interactuar, exhibir sus propiedades, conocer las últimas tendencias del mercado, establecer contactos comerciales y aprender de expertos en el campo. 

Así son las ofibodegas de Costa Rica

Ofibodegas Costa Rica

Aunque todavía se encuentra en una fase temprana de desarrollo, el mercado de espacios flex de Costa Rica crece rápidamente. Su principal manifestación es el rotundo éxito de las ofibodegas, las cuales se utilizan actualmente como oficinas, salas de demostración y áreas de almacenamiento o de producción liviana, según la necesidad del inquilino.

airealestate_CCCBR

Así son las ofibodegas de Costa Rica

Tipo de propiedad:
octubre 4, 2023
COD: 71658

La digitalización representa una ventana de oportunidad para posicionar a México en el mercado global de propiedades de alta calidad y servicios inmobiliarios online.

En particular, la Inteligencia Artificial (IA) es un poderoso catalizador para una revolución en la forma en que los agentes inmobiliarios operan, permitiendo transacciones más rápidas y ofreciendo un servicio más personalizado y eficaz a los clientes.

Desde mi punto de vista, por sí misma, la IA no desplazará a los agentes inmobiliarios, siempre y cuando estos aprendan a usarla como una herramienta potente que facilite las negociaciones y las haga más seguras.

La IA es disruptiva, porque con toda esta tecnología a su alcance, se podrá tener una gran interacción digital con los compradores.

Predicción de mercados

Y como se viene incorporando en todos los ámbitos del Real Estate, actualmente exploramos su aplicación en la predicción de los mercados inmobiliarios. Y es que a través de la IA puede recopilar y analizar enormes cantidades de datos para hacer predicciones precisas sobre las tendencias del mercado, lo que permitiría a los agentes inmobiliarios y a los compradores tomar decisiones más informadas.

También podría usarse para crear recorridos virtuales por las propiedades, lo que permitiría a los interesados explorar posibles compras desde la comodidad de su hogar; si bien esto ya existía, el uso de esta tecnología está mejorando la experiencia de una manera increíble.

Uso en los hogares

Uno de los aspectos más prometedores de la IA en el sector inmobiliario es la Inteligencia Artificial de las Cosas, AIoT, que combina la IA con la conectividad del Internet de las Cosas (IoT), permitiendo sistemas y dispositivos más inteligentes que pueden procesar datos y realizar tareas de forma autónoma.

Según Dahua Technology, una empresa que ofrece servicios y soluciones de AIoT, esta combinación de tecnologías está ganando fuerza en el sector inmobiliario y la construcción.

Como podemos observar, la IA se puede usar en todos los aspectos del mercado inmobiliario y por todos los participantes, desde los desarrolladores, los intermediarios y los usuarios finales de una propiedad, siempre en beneficio de cada uno.

Fuente: realestatemarket.com.mx / Imágenes: Shutterstock.com